Martes 04 de Junio de 2024
Recinto: (55) 51-30-19-80
Zócalo: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

A las cámaras de Diputados y Senadores se enviarán las propuestas de reformas a la Constitución Política federal

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

A las cámaras de Diputados y Senadores se enviarán las propuestas de reformas a la Constitución Política federal
  • Las propuestas que impulsan las diputadas y diputados locales se buscan fortalecer la Constitución Política local.
  • Plantean reformar la Carta Magna federal para establecer que las y los ciudadanos que no cuenten con algún tipo de seguro médico puedan recibir medicamentos y servicios.

Diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México enviaron al Congreso de la Unión iniciativas que proponen reformar la Carta Magna federal. Las propuestas buscan fortalecer a la Constitución Política de la Ciudad de México.

 

La reforma a la Constitución federal propone establecer que las y los ciudadanos que no cuenten con algún tipo de seguro médico puedan recibir medicamentos y servicios médicos.

 

Se propone también que cuando un miembro de las instituciones policiales haya sido de baja de manera injustificada, éste pueda reincorporarse al servicio.

 

Durante la sesión ordinaria, el pleno del Congreso local aprobó los dictámenes presentados por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

 

Al Senado de la República se enviará una iniciativa para modificar la Constitución Política federal y establecer que los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la Federación que hayan sido removidos, separados o dados de baja de manera injustificada, puedan ser reincorporados al servicio en el cargo que ostentaban, garantizando su derecho a la estabilidad al empleo.

 

Más adelante, el pleno aprobó el dictamen a la iniciativa que tiene como objeto fortalecer la Constitución Política de la Ciudad de México.

 

Al respecto, el diputado Ricardo Fuentes Gómez (MORENA) indicó que espera que durante la discusión de la iniciativa en San Lázaro “se tome el mismo criterio que se ha tomado, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado, para que la aprobación de reformas a las Constituciones, sea por dos terceras partes de los diputados presentes”.

 

A su vez, el legislador Diego Garrido López (PAN) –promotor de la iniciativa- aclaró que se prevé reformar el artículo 122 de la Constitución federal para posteriormente buscar la modificación de la Carta Magna local, para evitar “ser tratados con una diferencia que no merecemos como entidad federativa, ninguna Constitución estatal es tan flexible como la Constitución local, por eso, hay que darnos el rango de supremacía”.

 

El congresista Alberto Martínez Urincho (MORENA) consideró que el espíritu de la iniciativa al hablar de la supremacía no se refiere a hacer más rígidas las Constituciones, lo que se busca “es garantizar un debate parlamentario en donde se incluya la mayor parte de las posturas de las fracciones parlamentarias, creo que partiendo de esa premisa, nuestra Constitución de la Ciudad de México es flexible, garantiza precisamente un tránsito de plenitud y de goce de derechos”.

 

Más adelante, se aprobó el dictamen para proponer modificar el párrafo cuarto del artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La finalidad de la reforma es proporcionar medicamentos y servicios médicos a las y los ciudadanos que no cuenten con algún tipo de seguro médico.


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa