Viernes 31 de Mayo de 2024
Recinto: (55) 51-30-19-80
Zócalo: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Impulsan reformas en favor de niñas, niños y adolescentes en situación de calle

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Impulsan reformas en favor de niñas, niños y adolescentes en situación de calle
  • Todos ellos tienen en común la fractura del núcleo o vínculo familiar, pobreza, uso y abuso de sustancias adictivas y violencia

Para contribuir a garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, impulsa una iniciativa para reformar la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México.

Esta iniciativa busca aportar un marco jurídico acorde a la Constitución local que permita un enfoque de principios en las políticas públicas para el combate de la desigualdad social.

En su planteamiento, el legislador del grupo parlamentario de MORENA señala que conforme al Diagnóstico Situacional de las Poblaciones Callejeras 2017-2018, publicado en 2019 por el gobierno capitalino, la conformación de las personas en situación de calle es heterogénea, ya que existen bebés, niñas, niños, adolescentes, personas adultas, personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBTTTI.

Todos ellos tienen en común la fractura del núcleo o vínculo familiar, pobreza, uso y abuso de sustancias adictivas y violencia.

En este sentido, el legislador indica que el Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 considera la generación de una política integral que reconozca los derechos humanos y que distinga la atención de acuerdo a la problemática de cada sector.

Menciona que se mejorarán los Centros del Instituto de Asistencia e Integración Social, para la atención de personas en situación de calle; y se fortalecerá el apoyo a las organizaciones civiles que trabajan de manera integral para mejorar la situación de esta población vulnerable.

Asimismo, la Ley Constitucional de los Derecho Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México establece la obligación de las autoridades para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; y orientar a las autoridades para la adopción de las medidas legislativas, administrativas, judiciales, jurisdiccionales, económicas y a las que sean necesarias para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos humanos.

Por su parte, la Constitución local establece que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para salvaguardar la dignidad y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle.

Esta iniciativa tiene como objetivo lograr que la Ley Constitucional de los Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México establezca en su articulado la protección de las niñas niños y adolescentes en situación de calle, para que las autoridades competentes desarrollen políticas públicas bajo los principios de derecho humanos, pro persona y en la aplicación transversal de sus garantías constitucionales.

“De esta forma las autoridades atenderán las perspectivas de género, la no discriminación, la inclusión, la accesibilidad, el interés superior de niñas, niños y adolescentes, el diseño universal, la interculturalidad, la etaria y la sustentabilidad”, indica.

Este texto cita cifras de la UNICEF que indican que más de la mitad de los 40 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en México se encuentran en situación de pobreza y 4 millones están en pobreza extrema; mientras que 91 por ciento de niñas, niños y adolescentes indígenas sufren condiciones de pobreza.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa