Colocan pendones de la comunidad de la diversidad sexual y de género
- Congreso Ciudad de México
- /
- Noticias

- Simbolizan las luchas y el reconocimiento a estos sectores poblacionales
20.06.25. En el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, personas diputadas del Congreso de la Ciudad de México encabezaron la colocación de banderas y pendones representativos de la comunidad de la diversidad sexual y de género en los edificios de la sede del legislativo local.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) aseguró que más allá de los colores partidistas, el Congreso local tiene un compromiso con la comunidad de la diversidad sexual, ya que los derechos son para todas las personas. Aseguró que continuarán los esfuerzos para que nadie sufra violencia y evitar que existan víctimas de feminicidios o transfeminicidios. “Vamos a legislar con el corazón de colores”, expresó.
La diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) reconoció a las personas de la diversidad que entregaron su vida para lograr los avances actuales. “Nosotros abrazamos todas las identidades con amor y a quienes se han sumado en sus conquistas, como es la jefa de Gobierno”.
La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, indicó que en las instalaciones de esta dependencia se colgaron 38 banderas, como muestra de la diversidad que existe en la capital, y de la postura del gobierno para su reconocimiento.
La titular de la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, Hilda Téllez Lino, afirmó que esta instancia es un logro del gobierno capitalino actual. “Vamos a pasar de las políticas públicas a la atención y acción a través de un plan en el que participaron las voces de este sector y de quienes están comprometidos con esta lucha histórica”, dijo.
La titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, destacó los avances logrados en los últimos 30 años en contra de la discriminación y violencia, que se reflejan en más de 167 leyes en la materia.
En este acto simbólico estuvieron también presentes las personas legisladoras Valeria Cruz Flores (MORENA), Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA), Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) y Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM).
--oOo--